Drones y calor: lo que debes saber para volar en verano

Introducción

El verano es una de las estaciones más atractivas para volar drones con días largos, cielos despejados, y muchas oportunidades para capturar contenido impresionante. Sin embargo, las altas temperaturas propias de esta estación también suponen un desafío técnico y operativo para los pilotos.

Desde Grupo UAS, te compartimos en esta guía práctica todo lo que necesitas saber para volar en verano con seguridad y sin comprometer el rendimiento de tu equipo.

1. Ventajas de volar en verano

Los días más largos y el buen clima hacen del verano una temporada excelente para obtener imágenes con drones. La luz natural ayuda a capturar tomas más nítidas y coloridas, lo que es especialmente útil para fotógrafos, creadores de contenido y empresas que necesitan material visual de alta calidad. Algunas de las ventajas son:

  • Luz natural intensa y estable durante más horas del día.
  • Paisajes espectaculares: playas, campos en flor, cielos despejados.
  • Eventos al aire libre perfectos para tomas aéreas (festivales, bodas, turismo, etc)
  • Buen momento para inspecciones técnicas en cubiertas, tejados y paneles solares.

Pero no todo es ideal. El calor excesivo puede afectar gravemente el rendimiento de tu dron.

2. Riesgos que no debes ignorar

Los drones, al igual que otros equipos electrónicos, son sensibles al calor extremo. Durante el verano, especialmente en las horas centrales del día, el riesgo de sobrecalentamiento es alto. Algunos puntos críticos a tener en cuenta son:

  • Baterías más vulnerables: Las baterías de litio se degradan y sobrecalientan fácilmente en temperaturas altas, reduciendo su duración y poniendo en riesgo su estabilidad.
  • Componentes electrónicos: Los motores y el procesador interno también se recalientan si no hay buena ventilación o si el dron está demasiado tiempo en vuelo. Esto afecta el rendimiento del vuelo y puede provocar fallos.
  • Pantallas y mandos: Los dispositivos móviles que usamos para controlar el dron también sufren las altas temperaturas. lo que puede hacer que se apaguen, ralenticen o den errores durante la operación.
  • Reducción de rendimiento: El aire caliente es menos denso, lo que puede reducir la estabilidad y la potencia de sustentación del dron. Obligándolo así a trabajar más y calentarse aún más rápido.

3. Consejos para volar seguro bajo el sol

Para minimizar riesgos y disfrutar tus vuelos sin sorpresas desagradables, sigue estas recomendaciones:

  • Evita las horas centrales del día, cuando el sol está en su punto más alto. Vuela al amanecer o al atardecer, cuando la temperatura es más suave.
  • No dejes el dron ni sus baterías expuestos al sol directo. Protégelos con una funda térmica o guárdalos en la sombra entre vuelos.
  • Usa sombrillas o protectores para los mandos, tablets o smartphones que uses para controlar el dron.
  • Lleva varias baterías y permite que se enfríen entre vuelo y vuelo. No hagas recargas seguidas si las baterías están calientes.
  • No fuerces el dron a vuelos largos o maniobras exigentes cuando la temperatura es muy alta.
  • Activa las alertas térmicas en tu app de vuelo, si tu dron dispone de ellas, y monitorea constantemente la temperatura del equipo.

¿Tienes dudas? Te ayudamos a volar con seguridad este verano


En Grupo UAS tenemos experiencia acompañando a pilotos recreativos y profesionales en la planificación de sus operaciones aéreas. Te ayudamos a cumplir con la normativa en zonas turísticas, y configurar tu equipo para el verano.

El verano es una temporada excelente para volar drones, pero también representa un riesgo importante si no se tiene en cuenta el impacto del calor. Con las precauciones adecuadas, planificación inteligente y el respaldo de asesoría profesional, puedes seguir capturando las mejores imágenes del año sin poner en riesgo tu equipo.

¿Listo para despegar este verano? Nosotros te acompañamos.

Preguntas frecuentes sobre drones en verano

¿Puedo volar mi dron a cualquier hora del día en verano?

No se recomienda volar durante las horas centrales del día, ya que el calor es más intenso y puede afectar el rendimiento del dron. Lo ideal es volar al amanecer o al atardecer.

¿Qué efectos tiene el calor en las baterías del dron?

Las baterías de litio son sensibles a las altas temperaturas. El calor puede reducir su duración, acelerar su desgaste o incluso causar fallos si se sobrecalientan.

¿Cómo puedo proteger mi dron del sol mientras no vuelo?

Evita dejarlo expuesto directamente al sol. Usa fundas térmicas, bolsas aislantes o guárdalo en la sombra siempre que no esté en uso.

¿Es necesario llevar baterías extra en verano?

Sí. Es recomendable llevar varias baterías y dejarlas enfriar entre vuelos. No recargues inmediatamente después de usar una batería caliente.

¿Qué debo revisar antes de cada vuelo en verano?

Verifica la temperatura del equipo, la carga de las baterías, la exposición al sol del controlador y el estado general de los motores y hélices. Usa apps que alerten sobre sobrecalentamientos si tu modelo lo permite.

Autor/a

Comparte