/*script para anular el video en el móvil en la página de inicio*/

Cambios normativos 2025: Desaparición de los escenarios STS‑ES y obligación de operar bajo STS‑EU en España

Desde el 25 de junio de 2024, el Real Decreto 517/2024 marcó un antes y un después en la regulación de drones en España, adaptando la legislación nacional al marco europeo. Uno de los cambios más relevantes para los pilotos de drones es la desaparición progresiva de los escenarios estándar nacionales STS‑ES‑01 y STS‑ES‑02 y la obligación de migrar hacia los escenarios estándar europeos STS‑01 y STS‑02 (STS‑EU).

¿Qué significa la desaparición de los escenarios STS-ES?

Los escenarios STS‑ES‑01 y STS‑ES‑02 eran escenarios estándar nacionales que permitían operar drones en la categoría específica bajo un marco regulatorio español, con ciertos requisitos de formación y operación, y sin la obligación de que las aeronaves tuvieran que disponer de marcado de Clase. Sin embargo:

  • Desde el 31 de agosto de 2024, ya no se aceptan presentar nuevas solicitudes o declaraciones operacionales basadas en estos escenarios, pero si modificar las que ya estaban presentadas.
  • Las operaciones declaradas bajo STS‑ES‑01 y STS‑ES‑02 tienen validez únicamente hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio operar bajo los escenarios estándar europeos STS‑01 y STS‑02 (STS‑EU).

¿Qué cambios implica operar bajo los escenarios STS-EU?

Operar bajo STS‑EU supone una actualización en varios aspectos clave:

  • Drones homologados con marcado de clase C5 para STS01 o C6 para STS02: Estos drones cumplen con los estándares técnicos y de seguridad europeos para operaciones específicas.
  • Formación y examen teórico nivel 3 AESA: Para operar en estos escenarios es necesario aprobar un examen teórico de STS y realizar una formación práctica en entidades acreditadas y reconocidas para impartir formación.
  • Certificación y renovación: Los certificados tienen una validez limitada y deben renovarse conforme a los nuevos estándares europeos.

¿Qué pasa con los pilotos que ahora operan bajo STS-ES?

Los pilotos que actualmente trabajáis con los escenarios nacionales debéis:

  • Utilizar vuestras declaraciones operacionales vigentes sólo hasta diciembre de 2025.
  • Prepararos para la transición obligatoria a STS‑EU antes de enero de 2026.
  • Iniciar la formación requerida para cumplir con la nueva formación y requisitos prácticos.
  • Aseguraros de que vuestros drones cumplen con las nuevas especificaciones técnicas europeas con sus correspondientes marcados de Clase C5 y C6.

¿Qué otras novedades trae el Real Decreto 517/2024?

  • Seguro de responsabilidad civil SOLO obligatorio para operaciones en categoría abierta y subcategoría A2 y categoría específica.
  • Eliminación de la distinción legal clara entre uso recreativo y profesional, con más restricciones para vuelos en entorno urbano.

Riesgos y sanciones por no cumplir

No adaptarse a esta transición puede suponer sanciones administrativas muy severas, con multas que alcanzan hasta los 225.000€, además de la prohibición de operar drones y la pérdida de certificados para sanciones graves.

¿Qué debéis hacer los pilotos de drones ahora?

  1. Revisar vuestras declaraciones operacionales vigentes y planificar su transición antes de fin de 2025.
  2. Prepararos para la formación práctica de los nuevos escenarios europeos.
  3. Actualizar el equipamiento para usar drones homologados con marcado de clase C5 o C6 según el escenario.

¿Quieres prepararte para la transición y volar con seguridad en 2025?

La desaparición de los escenarios nacionales STS‑ES y la obligación de operar bajo los escenarios estándar europeos STS‑EU representan un cambio trascendental en la regulación española de drones, así como una armonización hacia los estándares del reglamento europeos y resto de estados miembros. Pilotos, empresas y operadores deben adaptarse antes del 31 de diciembre de 2025 para evitar sanciones y garantizar operaciones seguras y legales a partir de 2026.

En GRUPO UAS ofrecemos cursos completos para la preparación del examen teórico y la formación práctica STS‑EU de los escenarios STS01 y STS02, con instructores acreditados y equipamiento necesario y obligatorio para dicha formación.

Preguntas frecuentes sobre los escenarios STS EU

¿Cuándo dejarán de estar vigentes los escenarios STS ES?

Las operaciones bajo STS ES solo serán válidas hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio operar bajo los escenarios STS EU.

¿Qué necesito para operar bajo los escenarios STS EU?

Necesitarás drones con marcado de clase C5 o C6, aprobar el examen teórico nivel 3 de AESA y completar la formación práctica en entidades acreditadas.

¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con la nueva normativa?

No adaptarse a la transición puede conllevar multas administrativas de hasta 225.000 €, prohibición de operar drones y pérdida de certificados.

¿Dónde puedo prepararme para los escenarios STS EU?

Grupo UAS ofrece cursos completos para la preparación teórica y formación práctica en los escenarios STS01 y STS02 con instructores acreditados.

Autor/a

Comparte